Bacalar es uno de esos lugares que parecen irreales, una joya imperdible en México que te recomiendo muchísimo visitar. Su preciosa laguna de 7 colores ha atraído a muchos turistas de todas partes del mundo y es el rincón favorito de muchos. Sin lugar a dudas, yo me enamoré de su belleza y su calidez. Así que para ayudarte a armar tu plan, te dejo estas 5 cosas que hacer en Bacalar.
1. Da un paseo en kayak
Disfruta de la hermosa laguna de Bacalar dando un paseo por sus aguas. Te encantará admirar la belleza del lugar y ponerte a contar los 7 tonos de azul que encontrarás a lo largo de la laguna. Esto se debe a la diferente profundidad que tiene y a los rayos del sol.

Hay muchos hoteles que tienen sus propios kayaks, puedes rentar uno o contratar algún tour. (hay por ejemplo tours con kayaks transparentes para aprovechar al máximo la belleza del agua)
2. Visita el Fuerte de San Felipe
En el centro de Bacalar se encuentra este fuerte que protegía a la población de invasores, especialmente piratas. Tiene una hermosa vista de la laguna y podrás ver aún los cañones que se encontraban en este fuerte. En su interior, podrás visitar un museo para adentrarte un poco en sus más de 250 años de historia.

3. Recorre su pueblo mágico
A partir del 2006 Bacalar se incorporó al programa de Pueblos Mágicos y con mucha razón. Si ya has estado toda la mañana en la laguna, puedes recorrer su pueblo mágico en bici o caminando mientras comes una marquesita. Pasea por su plaza principal o visita la iglesia de San Joaquín o su Casa de Cultura.

4. Toma un tour a los cenotes
La laguna tiene 5 diferentes cenotes a los que puedes ir, pero los más famosos son El Cenote Azul y el El Cenote Negro. Este último es para los mejores nadadores, pues como su nombre lo dice, es tan profundo que el color del agua se torna casi negro y sus corrientes llegan a ser más fuertes. El Cenote Azul tiene un diámetro de alrededor de 300 metros y profundidad de hasta 90m. Aquí podrás disfrutar de sus aguas cristalinas y sus peces.
En ambos se puede practicar snorkel o bucear.

5. Visita el Canal de los Piratas
Este paso natural de poca profundidad une al Río Hondo con la laguna de Bacalar. Su nombre se debe a que era el canal de acceso de algunos barcos piratas a la laguna.
Este lugar poco profundo es genial para nadar e incluso podrás hacer una sesión de spa natural, pues su arena está llena de minerales que sirven como exfoliante y dejarán tu piel suave y linda.

6. Come en algún restaurante a la orilla de la laguna
Por último no hay nada mejor que comer en un restaurante a la orilla de la laguna para disfrutar la vista o ver el atardecer. Te recomiendo mucho La Playita con una carta muy variada y deliciosos platillos, como ceviche de pescado, pizzas o taquitos. Delicioso.

Definitivamente es un lugar que te dejará huella con su inmensa belleza.
Si quieres saber cómo llegar fácilmente a Bacalar, te dejo todos los tips aquí.