El Día de Muertos es una de las tradiciones más bellas y más famosas de México a lo largo del mundo. Sus colores, su significado y su belleza, sorprenden a cualquiera. Y, claro, hay lugares que en realidad lo viven a lo grande. Por eso, te dejo los 4 mejores lugares para vivir el Día de Muertos:
Janitzio, Michoacán
Uno de los lugares más icónicos en México para celebrar el Día de Muertos, sin duda, es Janitzio. Esta isla fue unos los lugares que inspiraron la película de Disney «Coco» y es un lugar muy visitado sobre todo en esta fecha. Para llegar a este lugar deberás tomar un bote y de preferencia llegar temprano.
Chignahuapan, Puebla
Este pueblo mágico se encuentra a la orilla de una laguna y es uno de los lugares más famosos para celebrar el Día de Muertos. Aquí se celebra el Festival de la Luz y la Vida, el cual está inspirado en un ritual prehispánico para purificarte.
Oaxaca, Oaxaca
Oaxaca es uno de los mejores lugares para vivir el Día de Muertos por su preparación y belleza. Sus calles se llenan de color y flores. El pan de muerto, el mole y las frutas son típicas en esta temporada, al igual que las ofrendas. En sus panteones principales incluso se llevan a cabo concursos de altares, iluminando el lugar con más de 2,400 veladoras. También podrás observar peregrinaciones nocturnas, con cohetes y música.
San Miguel de Allende, Guanajuato
Este precioso pueblo mágico también se llena de colores y decoración por todas sus calles. Gran parte de las puertas están decoradas con flores de cempasúchil, hay desfiles, talleres de pinta calaveritas y se lleva a cabo el Desfile de las famosas Catrinas.
¿Qué otros lugares para vivir el Día de Muertos recomendarías?